INDICADORES EN LA GESTIÓN EDUCATIVA

Todo Sistema de Gestión , requiere de planificación, diseño de procesos, acciones y gestión de recursos y en el caso de la Gestión Educativa busca establecer indicadores que tengan como objetivo alcanzar la excelencia en la educación.

Tanto la Norma ISO 21001:2018 Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas, como la Norma ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad, en su aplicación para organizaciones educativas, indican en los requisitos:

6.2 Los objetivos de la organización educativa y objetivos de calidad respectivamente,  deben ser objeto de seguimiento y son medibles.

Así mismo, en el requisito 9.1 de la Norma ISO 21001:2018 y 9.1 de la Norma ISO 9001:2015 en su aplicación a organizaciones educativas, tratan sobre el seguimiento, medición, análisis y evaluación de sus procesos, así como la satisfacción de los estudiantes, el personal   y otros beneficiarios de las organizaciones educativas, debiéndose aplicar métodos para evaluar sus resultados.

Uno de los métodos aplicados son los Indicadores de la Gestión Educativa, tema sobre el cual tratará el Webinar este martes 16 de junio a las 18:00 horas, via Microsoft Teams.

Leer más

ISO 21001:2018 RELACIÓN CON OTROS ESTÁNDARES ISO

ISO 21001 proporciona una herramienta de gestión común para organizaciones que ofrecen productos y servicios educativos capaces de satisfacer los requisitos y necesidades de los estudiantes y otros clientes.

“Aplica al sistema de gestión de cualquier organización que utilice un plan de estudios para proporcionar, compartir y transferir conocimientos”

Es un estándar de sistema de gestión independiente, alineado con otros estándares de sistema de gestión ISO a través de la aplicación de la estructura de alto nivel (Anexo SL de las Directivas ISO/IEC, parte 1, Suplemento ISO Consolidado) y por lo tanto mantiene la compatibilidad con otras normas del sistema de gestión, como es el caso de la norma ISO 9001:2015.

ISO 21001 se centra en la interacción específica entre una organización educativa, el estudiante, los usuarios y otras partes interesadas relevantes.

“Todos los requisitos de la norma ISO 21001 son genéricos y tienen la intención de ser aplicables a todas las organizaciones educativas que brindan, comparten y facilitan la construcción de conocimiento a los estudiantes a través de la enseñanza, la capacitación o la investigación, independientemente del tipo, tamaño y producto y servicio brindado.”

ISO 21001 especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas (SGOE) cuando dicha organización:

  1. Necesita demostrar su capacidad para proporcionar, compartir y facilitar consistentemente la construcción de conocimiento a los alumnos que cumplan con los requisitos legales y reglamentarios aplicables.
  2. Tiene como objetivo mejorar la satisfacción de los alumnos, otros clientes y el personal a través de la aplicación efectiva de su SGOE, incluidos los procesos para la mejora del sistema.

Fuente: www.iso.org

Leer más

ISO 21001:2018

Con el fin de ayudar a las instituciones educativas a ofrecer un mejor servicio, la ISO a través de su comité técnico ISO/PC 2881 ha desarrollado su primer estándar para sistemas de gestión de organizaciones educativas, recientemente publicado: ISO 21001:2018

La norma ISO 21001 es de aplicación genérica y flexible. Y se constituye como un recurso significativo a ser considerado no solo por las organizaciones educativas, sino también por todos los interesados de este entorno, como son: los padres de familia, los docentes, personal administrativo e investigadores. Será una guía y modelo a seguir todos los profesionales en lo referente a gestión de la calidad educativa.

SINEACE ya ha adoptado este modelo para definir el sistema de gestión que deberían adoptar las instituciones educativas bajo su alcance.

Un importante aporte de esta norma, es la claridad con la que relaciona la misión, la visión y la cultura organizaciones, como parte de la definición de la estrategia de todo sistema de gestión para una organización educativa (EOMS, en inglés). Aquí un extracto del punto 0.6 y una figura 3 de la norma:

Imagen14513.

Las declaraciones de políticas,para un EOMS, están enmarcadas por la cultura de la organización y por sus principios. A su vez, las declaraciones de política de EOMS proporcionan el marco para el establecimiento de los objetivos, que se revisan periódicamente para garantizar que la misión de la organización se realice de manera efectiva y eficiente, mientras se recorre el camino continuo hacia el logro de la visión de la organización. La articulación de estos elementos generalmente se llama estrategia.

En el siguiente link se podrá acceder al Brief de la norma preparado por el comité técnico ISO/PC 288:

Descargar Brief ISO 2100

Leer más
0
    0
    Tu carrito
    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda?
    Hola
    ¿Cómo puedo ayudarte?